
Publicado: 10/03/2014
El primer láser comenzó a funcionar el 16 de mayo de 1960.
Se trataba de un láser de rubí construido por Theodore Maiman, cuyos trabajos
permiten hoy disponer de la tecnología de corte
por láser en Murcia. Las investigaciones paralelas que ese año desarrollaban Charles H. Townes y Arthur Leonar Schawlow hicieron que estos investigadores sean considerados también
como inventores del láser.
Los fundamentos del láser fueron establecidos en el año 1916
por Albert Einstein, utilizando la ley de radiación de Max Planck, que se basa
en los conceptos de emisión espontánea e inducida de radiación. En 1928 se
consiguió la primera evidencia en laboratorio de un haz de láser gracias a los
trabajos de Rudolf Landenburg, pero no fue hasta después de la Segunda Guerra
Mundial cuando se retomó la investigación y se demostró su realización
técnica.
La primera aplicación industrial del láser se consiguió en el
año 1969, empleándolo para realizar soldaduras de elementos de chapa en la
fabricación de vehículos. Actualmente, ya es una realidad habitual en el sector industrial y en nuestra empresa Moralsa Aceros Morales. SL.
El uso del láser para corte industrial es un
procedimiento especialmente indicado para el corte previo y recorte de materiales en los que se requiere una gran precisión por la complejidad del contorno. Una
de sus ventajas es que todo el proceso se controla informáticamente, no son
necesarias matrices de corte y pueden realizarse todo tipo de ajustes.
El láser
para uso industrial permite cortar casi todo tipo de materiales, aunque los
espesores más habituales para el acero y el aluminio se encuentran en los 0,5 y
6 mm.
La tecnología láser está ampliamente implantada hoy en día
en el sector del automóvil, aunque empresas como la nuestra han permitido poner
el corte por láser en Murcia a
disposición de cualquier usuario.